DE SEGUNDO DE SECUNDARIA
2 de secundaria
FORMACION HUMANA
1- Dignidad de la
vida y de la muerte. El ser humano es un ser personal, autoconsciente
y ético. El concepto de persona es central en cualquier tema de Bioética pues
es la base en la que ha de sedimentarse la consideración de sudignidad y
la protección del sujeto a quien se aplique
La dignidad humana
es aquella condición especial que revistetodo ser humano por el hecho de serlo,
y lo caracteriza de formapermanente y fundamental desde su concepción hasta
sumuerte
2-Nacer, crecer,
madurar, envejecer y morir. Todo ser humano atraviesa esas etapasen
un proceso de continuos cambios físicos, sicológicos e intelectuales. En una
evolución irreversible y permanente de cambios, nuestro cuerpo presenta fases
de crecimiento, maduración y degeneración de los distintos órganos y tejidos.-
3- PERIODOS Y ETAPAS DEL CICLO DE VIDA DEL
SER HUMANO
Periodo prenatal
|
Desde el
momento de la concepción hasta el nacimiento.
|
Periodo de la juventud
|
Delos 20 a los 35 años
|
Periodo de la madurez
|
De los 35 a los
50 años
|
Periodo de la adultez
|
De los 50 a los
60 años
|
Periodo de la
vejez o tercera edad
|
De los 65 en adelante.
|
|
|
|
|
|
|
Infancia o
Edad preescolar: Esta
edad es desde que el niño nace hasta cuando empieza la niñez, cuando el niño ya
tiene que entrar al colegio. En está edad no hay cambios físicos mayores como
en otras etapas de la vida, el cambio
más notorio es el crecimiento que tiene desde que nace hasta los 4 años
aproximadamente.
Votos de
Cooperstown. Una de las doctrinas esenciales de nuestra Iglesia es la defensa
de la vida humana. Se destacan la condena del aborto, la eutanasia y la
pena de muerte, pero el tema no se agota en esos puntos cardinales. ...
La vida es sagrada, desde su concepción hasta su conclusión
natural
Las familias están
clasificadas en los siguientestipos: Familia nuclear:
formada por los progenitores y uno o más hijos. Familia extensa:
abuelos, tíos, primos y otros parientes consanguíneos o afines.Familia monoparental:
en la que el hijo o hijos cuentan con un solo progenitor (ya sea la madre o el
padre)
Transcript of
La importancia del trabajo en nuestras vidas. El trabajo es
un rol básico y central en la vida para los seres humanos, por la cantidad de
tiempo que dedicamos a trabajar, porque permite la satisfacción de
necesidades económicas y por su interrelación con otras áreas de la vida
La importancia de trabajar
en equipo. Trabajando en equipo es cuando realmente se
consiguen grandes triunfos. Por ello, es muy importante identificarcuáles son
las fortalezas y debilidades de cada empleado, para que cada uno desempeñe un
rol en función de sus conocimientos.
Trabajo en equipo. Es una de las condiciones
de trabajo de tipo psicológico que más influye en los
trabajadores de forma positiva porque permite que haya un
compañerismo. ... La fuerza que integra al equipo y su cohesión se expresa en
la solidaridad y el sentido de pertenencia al equipo que manifiestan sus
componentes.
Beneficios de la actividad física para el trabajo
Mediante la
actividad física se cambia la calidad de vida, rejuvenece a las personas física
y mentalmente, brinda la posibilidad de vivir una nueva vida y de desarrollarse
en diferentes aspectos
Las actividades
humanas son fuente de presiones sobre el medio ambiente. En esta parte
del informe se analizan ocho sectores clave y se ofrece una visión general de
su impacto ambiental, perspectivas y fuerzas motoras
Trabajo y desarrollo personal.
Las oportunidades
de ejercer esa pedagogía impregnan la actividad cotidiana de las empresas y las
benefician. Se requiere, en la empresa y en la vida privada de los
colaboradores, que aprendan a plantear y resolver problemas y a tomar
decisiones. Que se ubiquen racionalmente ante el futuro, que es lo que llamamos
“pensamiento estratégico”. Que desarrollen una forma constructiva de
comunicarse para aportar esfuerzos con miras a una meta común, que es lo que en
la empresa llamaríamos “trabajo en equipo”, y en la vida privada podríamos
denominar “convivencia familiar constructiva y confortable”
La tecnología ha
contribuido en las necesidades y el desarrollo de las actividades de la
sociedad.
Además de que es
la base para las invenciones, investigaciones e innovaciones.
Hoy en día la
tecnología puede ser aprovechada para el cuidado del medio ambiente, con los
combustibles fósiles, y las técnicas para utilizar correcta y conscientemente
los recursos naturales que actualmente se están agotando.
La tecnología
puede beneficiarnos con el uso de las redes sociales, Twitter, Facebook,
Messenger, YouTube, y otras redes sociales internacionales, nos permiten no
solo comunicación sino también diversas formas de expresión, dependiendo del
criterio de cada usuario puede beneficiar o perjudicarnos.
Tecnología
social es un
concepto contemporáneo que remite a una propuesta innovadora de desarrollo (económico
o social), basada en la diseminación de soluciones a problemas
esenciales como demandas por agua potable, alimentación, educación, energía,
vivienda, ingresos, salud y medio ambiente, entre otras.
La resurrección de Jesús es el hecho
religioso cristiano según el cual, después de haber sido condenado
a muerte, Jesús fue resucitado de entre los muertos. Es el principio central de la teología
cristiana y
forma parte del Credo de Nicea: «Al tercer día resucitó, conforme a las Escrituras
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Gracias, por su comentario,es mi deseo que las informaciones de este blog le sea de utilidad.