sábado, 13 de septiembre de 2025

Formacion Integral Humana y Religiosa de Primero de Secundaria

 

CONTENIDOS DE 1RO DE SECUNDARIA SEPTIMBRE- OCTUBRE

       Contenidos a Investigar: 

  • Cultura de la vida en todas sus formas.

            Observa el video                Resume lo escuchado en el video

     ¿Qué es la cultura de la vida en todas sus formas?

La cultura de la vida es una idea que nos invita a respetar, proteger y valorar la vida en todas sus manifestaciones: las personas, los animales, las plantas y el entorno que nos sostiene.


Orígenes

  • Origen principal: La expresión fue usada y difundida por la Iglesia católica.
  • Papa Juan Pablo II: Mencionó la idea en la encíclica Centesimus Annus (1991) y la desarrolló en Evangelium Vitae (1995). Destacó que la familia es el lugar donde se aprende a cuidar la vida.
  • Debate: Quienes apoyan este enfoque lo ven como defensa de la dignidad humana. Otras personas critican que, en algunos casos, limita derechos individuales.

¿Qué incluye esta idea?

  • Vida humana: Valorar cada persona desde la concepción hasta la muerte natural.
  • Vida en la naturaleza: Respetar animales, plantas y ecosistemas.
  • Valores: Promover el amor, el respeto, la solidaridad, la responsabilidad y la empatía.

Ejemplos de prácticas que promueve

  • Cuidar a los más vulnerables: bebés, ancianos, personas enfermas o con discapacidad.
  • Proteger la biodiversidad: evitar la extinción de especies y cuidar los hábitats.
  • Cuidar el planeta: reducir la contaminación, reciclar y usar recursos de forma responsable.
  • Fomentar la paz y evitar la violencia o la explotación del entorno.

¿Por qué es importante?

  • Porque cada ser vivo tiene un valor único.
  • Porque proteger la naturaleza y a las personas garantiza una vida mejor para todos ahora y en el futuro.
  • Porque los valores que propone (respeto, amor, responsabilidad) ayudan a crear una sociedad más justa y solidaria.

Frases  para recordar

  • “La vida merece respeto en todas sus formas.”
  • “Cuidar la naturaleza es cuidar la vida.”
  • “Todos merecemos trato digno, desde el más pequeño hasta el más grande.”

 Preguntas para repasar (nivel 1.º de secundaria)

  1. ¿Qué significa la expresión cultura de la vida en todas sus formas?
  2. ¿Quién fue un promotor importante de esta idea dentro de la Iglesia católica?
  3. Menciona dos textos o documentos donde aparece esta idea.
  4. ¿Por qué se afirma que la familia es importante en la cultura de la vida?
  5. Da dos ejemplos de acciones que promueve la cultura de la vida hacia la naturaleza.
  6. ¿A quiénes se entiende por “los más vulnerables” según este concepto? Da al menos tres ejemplos.
  7. Nombra tres valores que fomenta la cultura de la vida.
  8. ¿Qué críticas se le hacen a este enfoque desde posturas progresistas?
  9. ¿Cómo ayuda cuidar la biodiversidad a la vida humana?
  10. Escribe una frase corta (máx. 10 palabras) que resuma la idea central de la cultura de la vida.

Contenidos  de FIHR 

  • Valores morales, culturales y religiosos respecto a la vida.

  • Los derechos humanos.

  • Religión y elementos característicos.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Gracias, por su comentario,es mi deseo que las informaciones de este blog le sea de utilidad.